En
el acto, han intervenido Pablo Camacho, candidato a las Cortes de Castilla-La
Mancha, Julián Nieva, candidato a la alcaldía de Manzanares, y Nemesio de Lara,
expresidente de la Diputación Provincial y Senador. Un mitin centrado en dos
objetivos: explicar su proyecto y pedir el voto de todos por el bien de
Manzanares al margen de ideologías.
El salón de la Casa de la Cultura de Manzanares se ha vuelto a llenar. Esta vez, para el mitin central de cierre de campaña del Partido Socialista. Todas las butacas ocupadas por vecinos y vecinas de la localidad que han querido demostrarle su apoyo y confianza al grupo socialista.
Tras a exposición de un video
promocional de la candidatura, el primer en intervenir ha sido Pablo Camacho. En
un atril, rodeado de un rótulo en 3D en el que se podía leer “Nieva Alcalde”,
Camacho ha sido el encargado de abrir las intervenciones. Y lo ha hecho con una
exposición sobre el proyecto que ha realizado el Partido Socialista durante los
cuatro años que han estado en el gobierno. También ha hablado de las propuestas
para la próxima legislatura y sobre la figura de Julián Nieva.
El siguiente en intervenir ha
sido Nemesio de Lara. Quien fue Presidente de la Diputación Provincial de
Ciudad Real y Senador, ha señalado que en Manzanares se siente como en casa al
haber estudiado incluso desde los siete años en un internado de la localidad
pero, sobre todo, por los grandes amigos que tiene en la ciudad como son, entre
ellos, Pablo Camacho y Julián Nieva, para los que ha pedido el voto por
Manzanares.
De Lara ha señalado que cree en
lo que se defiende en la campaña del PSOE para Manzanares pero también en
Castilla-La Mancha y Europa. “La Europa social y de los ciudadanos, no la del
dinero y los mercaderes”, ha matizado De Lara. Además, ha destacado que
Manzanares está en buenas manos y debe seguir estando desde este domingo para
seguir consolidando el ejemplo y paradigma en el que se ha convertido
Manzanares para otros pueblos.
También ha aprovechado para decir que mucha gente tiene claro a quién va a votar en las autonómicas porque ha tenido, en un intervalo de ocho años, la posibilidad de contrastar iniciativas, proyectos y gestiones que se han centrado en apoyar a quienes menos tienen y pueden. “Esa es la filosofía básica y esencial que podría resumir lo que significa el socialismo, la izquierda moderada y socialdemócrata, que intenta gobernar para todos incurrir en sectarismos.
Objetivo
más que conseguido
El
último en intervenir ha sido Julián Nieva, actual alcalde en funciones y
candidato a la alcaldía de Manzanares. Este ha destacado el gran número de
asistencia, que ha superado las expectativas, al igual que en el resto de actos
sectoriales que el Partido ha celebrado durante la campaña. “Tengo una gran
satisfacción por ver el apoyo mayoritario de los vecinos, que siguen
encontrándonos como aquellos que pueden dar respuesta a nuestros problemas en
la región y en la ciudad”.
También
ha querido matizar que, aunque el mitin es el acto que cierra la campaña
electoral, se citarán con los vecinos y vecinas en el tradicional mercadillo de
los viernes en Manzanares. Aquí, al igual que en el mitin, se acercarán a
explicarles a los ciudadanos y ciudadanas que pueden contar con el Partido
Socialista y su proyecto integral, para todos.
Pero este no ha sido el único objetivo del mitin. También han aprovechado para pedir el apoyo para los próximos cuatro años a todos. Según Nieva, quieren el voto tanto para los que se encuentran cerca ideológicamente del PSOE pero también para los que no lo están ya que el objetivo de un Gobierno elegido por los vecinos es buscar el bien por Manzanares. “Hemos conformado una candidatura de hombres y mujeres comprometidos con la ciudad, que lo han demostrado a lo largo de su vida, que son referencias sociales y por eso somos la mejor propuesta”, ha puntualizado.
Por
último, ha querido hacer mención a la satisfacción que siente por estar al
final de una campaña electoral en la que se han dedicado a informar a los
vecinos y vecinas con actos sectoriales, con la presentación de la candidatura,
y con la que han llegado a todos los domicilios. “Así, los ciudadanos pueden
saber que Manzanares es ahora una ciudad mucho mejor, más habitable, más
limpia, más cuidada y donde las personas viven mucho mejor”, ha finalizado
Nieva.
Entre
170 y 180 vecinos y vecinas de Manzanares han acudido al acto sectorial del
empleo, el último de los actos que el PSOE tenía planificados para la campaña
electoral. El cierre de campaña se realizará con un mitin central en la Casa de
la Cultural el jueves, 23 de mayo.
Pablo
Camacho, candidato a las Cortes regionales de Castilla-La Mancha, y Julián
Nieva, candidato a la alcaldía de Manzanares, han explicado el motivo por el
que han incluido un acto sobre empleo en el cronograma de la campaña electoral
en el día de Santa Rita, patrona de los empleados públicos. Camacho ha señalado
que este acto ha sido para explicar lo que ha hecho y lo que se va a hacer en
materia de empleo tanto en Manzanares como en Castilla-La Mancha.
Camacho
ha hecho alusión al año 2015, cuando María Dolores de Cospedal en el Gobierno
regional y Rebeca Sánchez-Maroto, candidata a la alcaldía por el Partido
Popular actualmente, que ya se encontraba en la agrupación en ese año, no
destinaron ni un euro a políticas activas de empleo.
Mientras,
el Partido Socialista ha apostado por los desempleados y les ha dado una
oportunidad. Cuando el PSOE llegó al Gobierno local, se encontraron con 2.200
parados, muchos de ellos sin ningún tipo de ingreso. Tras un duro trabajo entre
el Ayuntamiento, los empresarios, los autónomos y los emprendedores, ahora en
Manzanares hay 700 parados menos, hay 1.300 afiliados más a la Seguridad Social
y hay 45 empresas más que en 2015.
Camacho
ha destacado que este es el resultado de las políticas activas de empleo que
realiza el Partido Socialista, centradas en dar oportunidades a todos y todas.
“Eso la gente lo está reconociendo. Hoy habíamos planificado un acto para 60 o
70 personas y nuestra Sede se ha quedado pequeña”, ha señalado Camacho.
Finalmente, entre 170 y 180 vecinos y vecinas han sido los que han asistido a
este acto sectorial
Por
último, Camacho, que también es candidato número 5 a las Cortes regionales por
Ciudad Real, ha hecho un llamamiento a la movilización el domingo 26 de mayo. “Es
fundamental que Julián Nieva y Emiliano García-Page tengan un apoyo mayoritario
para que no tengan ataduras de ningún tipo. Para que puedan desarrollar las
políticas que se merecen los ciudadanos y ciudadanas”. Si el resultado es
favorable, Camacho ha asegurado que compatibilizará su actuación en las
distintas administraciones.
Expectativas
más que razonables
Julián Nieva, actual alcalde y candidato a la
alcaldía de Manzanares, ha celebrado la asistencia de ese gran número de gente
al igual que en el resto de actos sectoriales donde se ha superado la
asistencia esperada. “Ahora mismo la movilización es absoluta. Los ciudadanos quieren estar con nosotros
porque nos reconocen como aquellos que en esta etapa han sabido gestionar mejor
el destino de los manzanareños y manzanareñas”.
Nieva ha destacado que el Ayuntamiento ha hecho una
política integral, donde no se han dejado ningún sector sin atender. “Después de estos cuatro actos, todo el
mundo concluye que Manzanares está en el mejor momento, un momento perfecto
para seguir avanzando, seguir creciendo y continuar con la senda en la que
estamos embarcados”, ha destacado el candidato a la alcaldía.
También
ha querido poner en valor el trabajo realizado estos cuatro años que están a
punto de finalizar, señalando que todos los proyectos que prometieron que
cumplirían, los han cumplido y se están concluyendo. “Nosotros nos
comprometimos y hemos cumplido. No es casualidad que tengamos 700 parados
menos. Es el conjunto de las actuaciones y de los esfuerzos de los empresarios,
de las políticas activas de empleo, del servicio de orientación e
intermediación laboral del Ayuntamiento, que también da como resultado 1.300
afiliados más a la Seguridad Social”.
Por
su parte, también ha hecho un llamamiento a la movilización pidiendo que no se
caiga en el falso optimismo. “No vale reconocer las cosas si no van asociadas
al esfuerzo final, que significa que el
PSOE en Manzanares y en Castilla-La Mancha tengan un apoyo mayoritario para que
sigan practicando las políticas que necesita la gente”, ha señalado. ”Todo el
mundo vaticina el triunfo del Partido Socialista pero se tiene que consumar y
consolidar el domingo con el voto de todo el mundo. Hay que tener mucho cuidado
con la suma de las derechas”, ha puntualizado.
Sólo quedan unos días de campaña. Por eso hay que seguir peleando. Mañana, 23 de mayo, el Partido Socialista celebrará un MITIN en la Casa de la Cultura, a las 20.30h. Intervendrán Pablo Camacho, candidato a las Cortes de Castilla-La Mancha, Julián Nieva, candidato a la Alcaldía de Manzanares y Nemesio De Lara, Senador. No faltéis. ¡Contamos con vosotros
Después
de cumplir las medidas a las que se comprometió el PSOE en la anterior
legislatura, esta vez, han incluido en su programa medidas sobre patrimonio y
turismo que harán de Manzanares, una referencia.
Isabel Quintanilla, candidata
en la lista de Julián Nieva y de reconocido prestigio en Manzanares, se ha
encargado de exponer cuáles han sido algunos de los éxitos que el Gobierno del
Partido Socialista ha realizado en su anterior legislatura. Posteriormente, ha
hablado de cuáles serán las próximas propuestas en materia de Patrimonio y
Turismo en la localidad.
En primer lugar, Quintanilla ha
destacado el Plan de Accesibilidad desarrollado por el Ayuntamiento y la
remodelación del alumbrado público. También ha querido señalar que, una de las
medidas que más orgullo les provoca es
la gratuidad de los museos ya que con el Partido Popular en el Gobierno,
se estableció un precio público para visitar estos espacios culturales.
“Los ciudadanos de Manzanares
tienen que aprender que cualquier rincón de nuestro pueblo es parte de nuestro
patrimonio y de nuestra historia. Y hay que ponerlo en valor. Lo hemos hecho
durante cuatro años pero tenemos que seguir teniéndolo”, ha afirmado
Quintanilla. Además, ésta ha hecho alusión a trabajo realizado codo con codo
desde el Ayuntamiento con todas las asociaciones sociales y culturales de la
localidad manzanareña para darle más valor a las fiestas locales.
“Hemos hecho un trabajo importante, trabajando mano a mano con los ciudadanos e Manzanares. Pero hay que mirar al futuro y el futuro está en los próximos cuatro años, por eso hay que seguir estando en buenas manos. El PSOE ha trabajado con responsabilidad, se ha hecho una gran gestión. Queremos seguir contando con el apoyo de todos”, ha destacado Quintanilla, quien, después de esto, ha expuesto las medidas para el futuro.
Manzanares,
referencia en patrimonio y turismo
En cuanto a las propuestas para la siguiente legislatura en materia de turismo y patrimonio, Quintanilla ha señalado las siguientes: poner en funcionamiento “La Casa de la Memoria”, ideada por la Asociación “El Zaque”. De esta forma se promoverá la historia de nuestra ciudad, sus tradiciones, sus raíces y sus costumbres. Además, se trabajará para incorporar al patrimonio municipal la vivienda donde se firmó el Manifiesto de Manzanares, el 7 de Julio de 1854,, que se firmó en una casa emblemática de la Calle Empedrada, 6.
También se rehabilitará todo el
interior de la Casa de Josito para ubicar servicios públicos en este lugar. En
cuanto a la red de museos turísticos, se integrará el proyecto ideado por el
científico y paisano Julián Gómez-Cambronero, persona muy conocida en la
localidad, como recurso educativo y turístico.
Se restaurará la fachada de la
Iglesia local “Nuestra Señora de la Asunción”. También, en colaboración con las
bodegas locales, se fomentarán programas de impulso y apuesta por el turismo
agroalimentario. Además, se gestionará la participación de Manzanares en las
ferias de turismo. Poniendo un programa que sea accesible a todas las personas
con discapacidad. También, para que se reconozcan los hechos históricos que han
ocurrido en las distintas zonas del pueblo.
Mañana 22 de mayo, último acto sectorial de la campaña. Se lo dedicamos al EMPLEO. Hablaremos de las políticas en materia de empleo realizadas durante estos cuatro años y las que proponemos para los años siguientes. Es abierto para todo el mundo, tanto trabajadores en activo como desempleados. Os esperamos para compartir opiniones, peticiones y necesidades. Mañana, miércoles 22 de mayo, a las 12h en la Sede del PSOE (C/ Toledo, 34). ¡Contamos contigo! #JuliánNievaAlcalde#ManzanaresEnBuenasManos
Continuando
con los actos sectoriales programados en la campaña electoral, se ha celebrado
un acto sobre igualdad. Más de un centenar de hombres y mujeres han llenado el
salón del Castillo de Pilas Bonas para reivindicar la igualdad entre ambos
géneros.
El tercero de los actos
sectoriales que el Partido Socialista va a celebrar durante las semanas de
campaña electoral ha sido un gran éxito. Igual que los otros dos sobre sanidad
y el mundo empresarial. En todos ellos se han superado las expectativas de
asistencia acogiendo a más público y participantes de los que esperaban.
Esta vez ha sido el turno de un acto sobre igualdad. Más de 130 personas, hombres y mujeres, han acudido a reivindicar la igualdad que tanto necesita la sociedad entre ambos géneros. El Castillo ha servido a todos los asistentes un café con unos dulces para amenizar el acto mientras Beatriz Labián y Julián Nieva han hablado sobre la situación actual en la que se encuentra Manzanares en materia de igualdad.
Beatriz Labián, concejala de
Igualdad y portavoz del Gobierno, ha querido señalar cuál ha sido el objetivo
de la celebración de este acto: “No podía faltar en esta campaña un acto tan
importante como es este encuentro con mujeres para reflexionar y hablar de lo
que verdaderamente nos importa que es la igualdad”, ha expresado Labián.
También ha destacado que se ha avanzado
mucho en los últimos años en la igualdad entre hombres y mujeres y que, por eso,
la lucha de muchas mujeres durante mucho tiempo y las conquistas que se han
realizado no puede quedar en manos del gobierno de turno.
Además, no sólo se ha hablado
de las políticas realizadas durante la legislatura del Partido Socialista sino
que también ha querido señalar que en los cuatro años anteriores, en materia de
igualdad, tanto el Gobierno local como el Gobierno regional lo único que
hicieron fue “recortar, invisibilidad y esconder todo lo que estaba relacionado
con la igualdad”, ha señalado Labián de forma muy clara.
Contra esto, el Partido
Socialista ha trabajado duro durante estos cuatro años. Ha rescatado de ese
olvido y abandono a la igualdad. Le ha dado visibilidad, la ha dinamizado y la
ha dotado de muchas herramientas con las que poder construir una igualdad real.
“En
estos cuatro años nos sentimos orgullosos de la conciencia social que hemos
podido crear. Es lo que reivindicamos hoy”, afirma la portavoz.
A su vez, ha querido
transmitirle tanto a los hombres y mujeres de Manzanares que tiene muchos
planes de futuro para seguir trabajando en esta materia, implicando a todos los
sectores de la sociedad. Pero, por supuesto, lo que ha pretendido este acto ha
sido escuchar a las mujeres de la localidad, sus opiniones, necesidades y
demandas.
Por último, dirigiéndose a
todos los ciudadanos de Manzanares, ha destacado que el Gobierno del Partido
Socialista cree firmemente en la igualdad pero también la practica. No sólo la
lleva en su programa sino también en su candidatura, defendiéndola con orgullo.
Por ello, ha pedido que, para que la igualdad quede “en buenas manos”, hay que
votar al PSOE el próximo 26 de mayo.
Erradicar
la desigualdad de las mujeres
Julián Nieva, actual alcalde y
candidato de nuevo a la alcaldía, ha querido mostrar su apoyo, tanto a las
palabras de su compañera como a las mujeres en general. Un alcalde que cree en
la igualdad, que considera que las mujeres son las que más desigualdad sufren
en el día a día, incluso en las necesidades más básicas.
Nieva ha reivindicado que, tanto
su equipo de Gobierno como el Partido Socialista, son los que más se n a España
es el PSOE. “El partido que más cree, que más ha luchado y que más ha puesto
encima de la mesa por la igualdad entre hombres y mujeres, ha sido el Partido
Socialista a lo largo de toda su historia”, señala el actual alcalde.
Para Nieva, las mujeres tenían
que tener un acto exclusivo para ellas. Porque “la revolución solo se puede
producir cuando las mujeres y los hombres sean iguales”, señala, y añade que
“la verdadera revolución mundial se producirá el día que los hombres y las
mujeres tengan los mismos derechos y sean una realidad diaria”, ha afirmado
firmemente,
Tanto para Nieva como para el
PSOE, las mujeres son las que viven más situaciones de desigualdad dentro de la
sociedad. Por ello, ha demostrado que se siente orgulloso cuando las mujeres
son capaces de salir a la calle a luchas, cuando las cosas van mal. “Las
mujeres son el mejor valor que tiene este planeta dentro de los seres humanos y
no podemos la mitad del planeta estar históricamente explotando a la otra mitad
como viene sucediendo”. En esta línea, ha querido finalizar destacando que el
Gobierno socialista no cree en una situación de injusticia como la descrita,
tampoco la practica y va a luchar y trabajar para erradicarlo.
Todas
las propuestas son realizables. El PSOE no parte de utopías. Para reunir estas
propuestas se han organizado grupos de trabajo en los que se ha preguntado a la
población para conocer sus necesidades y saber cuáles son los servicios
municipales que más se necesitan.
Prado
Zúñiga, candidata número 4 del equipo socialista de Julián Nieva para las
próximas elecciones municipales del 26 de mayo, ha sido la encargada de exponer
cuáles han sido los proyectos cumplidos por el Partido Socialista durante estos
cuatro años en materia de Bienestar Social y Sanidad.
Proyectos
que iban en el programa electoral de la anterior legislatura y que han tenido
un resultado positivo, tanto por el trabajo del Ayuntamiento como del Gobierno
regional de Emiliano García-Page. Estos logros se han visto motivados por la
pérdida de derechos, servicios y presupuesto a consecuencia de una política de
recortes y austeridad que llevó el PP en la legislatura pasada en Castilla-La
Mancha.
En
una comparativa de datos sobre Bienestar Social entre el Partido Popular y el
Partido Socialista, no cabe lugar a dudas sobre qué tipo de gestión ha hecho
cada Gobierno. En cuanto al presupuesto para financiar el Plan Concertado, el
Servicio de Ayuda a Domicilio y la Atención a la Discapacidad en Manzanares, en
2014 fue de 684.000€ por parte del PP mientras que en 2018 fue de 881.000€ por
parte del PSOE, un 29% más en esta área.
Sobre
el Ingreso Mínimo de Solidaridad, que consiste en una ayuda específica para las
familias que más necesidades tienen, en 2014 sólo 9 familias se beneficiaron
con un importe de 373€ con el Partido Popular y, en 2018, fueron 13 las
familias beneficiarias con un importe de 521€, es decir, un 44% más con el
Partido Socialista.
Las
familias numerosas también han notado el cambio. En 2014, con el Gobierno del
PP en Manzanares, 81 familias obtuvieron de ayuda 8€ al mes por hijo mientras
que, en 2018, con el PSOE, han sido 100 familias las beneficiadas obteniendo
15€ mensuales por hijo, casi el doble.
En
cuanto a dependencia, con datos del 29 de septiembre de 2014, en Manzanares
había 214 personas recibiendo este beneficio con el Partido Popular mientras
que, a 31 enero de 2019 con el Partido Socialista, 505 personas reciben la
ayuda, es decir, un 135% más. Al igual que el incremento de sus prestaciones.
En septiembre de 2015 había 265 personas con prestaciones y en enero de 2019,
565 personas. Un 113% más que con el Partido Popular.
Logros en Bienestar Social
y Sanidad.
Además
de estos logros, la candidata socialista ha enumerado algunos otros en estas mismas
materias. Por ejemplo, en Bienestar Social: se ha subvencionado la contratación
de un equipo técnico de inclusión, que ha pasado a formar parte del equipo
básico de Plan Concertado: con un trabajador social, un profesional de la
psicología y un educador social. Con una aportación entre Consejería de
Bienestar Social y Ayuntamiento con 56.430€, siendo este un equipo pensado para
facilitarle la vida a los colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión.
También
se ha subvencionado el Centro de Atención Temprana. Se ha firmado un convenio
de ampliación de la Residencia Los Jardines. Se ha llevado a cabo la
implantación del SEPAP, el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal
dirigido a personas dependientes de Grado 1 y Grado 2. Y, además, ahora,
gracias al Partido Socialista también 290 familias han recibido una ayuda de
150€, que son las ayudas de pobreza energética para poder pagar la calefacción
en invierno.
En
materia de Sanidad el PSOE también ha conseguido grandes logros debido a la
inversión realizada durante estos cuatros años dedicada a la mejora de
infraestructura y equipamiento en el área de Manzanares. Una inversión de 1.62
millones de euros. Esto es, un 111% más que con el PP ya que sólo fue de
765.000€.
Algunos
de estos logros son: el aumento de la plantilla en todo el área integral
sanitaria, pasando de 622 profesionales partiendo de 631. Incremento de pruebas
diagnósticas como las mamografías en un 15%, pasando de 2.055 a 2.361; las
ecografías en un 75% pasando de 4.328 a 7.562; citologías un 40%,
electrocardiogramas un 19% y, sobre todo, la lista de espera la hemos reducido
de julio de 2015, que había 2.133 a noviembre de 2018, con 1.688, un 21% menos
de lista de espera con el PSOE en Manzanares.
También
se ha puesto en marcha la unidad de cuidados paliativos para el área de
Manzanares y Valdepeñas, durante el primer año ha atendido a 150 pacientes.
Otro gran logro ha sido la ampliación del Hospital de Día Oncohematológico de
Manzanares, donde se han duplicado los puestos de tratamiento pasando de 8 a
15.
El
hospital de Manzanares se ha convertido en la referencia para el tratamiento
oncológico. Con este incremento de puestos de tratamiento se va a conseguir
aplicar 6000 tratamientos al año, siendo una referencia en la provincia. Estas
mejoras son el resultado del compromiso de un Gobierno que ha sabido escuchar a
las personas y que ha sabido poner el dinero donde más se necesitaba.
Propuestas para el programa
electoral
Todas
las propuestas son materiaizables. Incluso las propuestas que dependen de la
colaboración de otras Consejerías, el PSOE ya cuenta con el compromiso público.
Por ejemplo: El convenio firmado de la ampliación de la Residencia “Los
Jardines” con la Consejería de Bienestar Social, y la construcción del Centro
de Salud en la Calle María Zambrano con el equipamiento de la resonancia
magnética nuclear en el Hospital de Manzanares.
En
cuanto a las propuestas de Sanidad, estas son algunas de ellas: construir un
parking anexo al hospital, con gran capacidad, para 500 plazas. También, dotar
a todos los centros locales de desfibriladores; crear el Consejo Local de la
Salud, instrumento que va a conectar a la ciudadanía con el sistema sanitario;
continuar con las campañas de control de plagas y, la incorporación de
pediatras y profesionales de atención temprana a los Consejos Escolares
municipales con la clara intención de que ningún niño y niña se quede sin
detectar cualquier problema que tenga.
En
materia de Bienestar Social, el PSOE propone: Poner en marcha un Centro de Día
para personas con discapacidad para mayores de 50 años; construir un Centro
Cívico en el Barrio de la Avenida del Parque para acercar a los vecinos
recursos socioculturales; trasladar los Servicios la Casa de Josito mejorando
las prestaciones del edificio; poner en marcha un Plan Municipal de Envejecimiento
Activo, con importante oferta deportiva para mayores de 60 años y también
oferta cultural y de ocio; poner en marcha el Servicio Municipal de Transporte
Adaptado que va a permitir a las personas mayores y con problemas de movilidad,
transporte puerta a puerta desde su casa a lugares que necesiten
También,
la implantación de un sistema tecnológico de Teleasistencia Avanzada con unos
dispositivos de localización para personas con problemas como demencia; un
dispositivo de localización entre otros servicios avanzados y, crear un Consejo
Local de Emergencia Social, con representación y participación de todas las
asociaciones de Manzanares.
Por
último, Prado Zúñiga ha pedido a los ciudadanos y ciudadanas de Manzanares para
que todas estas propuestas puedan cumplirse al igual que se han cumplido las
que propusieron en la anterior legislatura.
Un
acto en el que, además de las grandes empresas, también asistieron los máximos
representantes de las instituciones regionales. Participaron José Manuel
Cabellero, Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Cristina Maestre,
candidata a las elecciones europarlamentarias, Patricia Franco, Consejera de
Empleo y Economía, Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Medio
Ambiente y Desarrollo Rural y, por supuesto, Emiliano García-Page, Presidente
de Castilla-La Mancha y candidato de nuevo a la Presidencia.
Con
la presencia de las instituciones, las empresas más importantes de Manzanares y algunos interesados más del
sector comercial, el desayuno con empresarios fue todo un éxito. El Salón del
Parador de Turismo completó su aforo en un acto en el que las máximas
representaciones institucionales participaron para apoyar el desarrollo
empresarial de Manzanares y reconocer el trabajo del Ayuntamiento y de los
empresarios en estos cuatro años.
La
primera intervención la ha realizado el Alcalde de Manzanares, Julián Nieva,
quien ha agradecido la presencia de las instituciones y de los empresarios. Haciendo
referencia al eslogan “Manzanares, fortaleza empresarial”, ha tratado todos los
sectores económicos y ha agradecido el trabajo que los empresarios hacen en
Manzanares generando empleo y riqueza a la localidad.
“La realidad de Manzanares es imparable”,
ha señalado Nieva, quien, además, ha recordado que las políticas activas de
empleo del Ayuntamiento, de la Diputación Provincial y del Gobierno regional
han sido fundamentales para ese desarrollo ya que han generado puestos de
trabajo que han ido a parar a las empresas manzanareñas. En concreto, 2.100
parados menos gracias al trabajo de los polígonos y empresas locales. Junto a
este dato, añade que el paro ha descendido un 23% con respecto a la anterior
legislatura y, además, hay 1.300 afiliados más a la Seguridad Social en los
diferentes regímenes. “Esto indica que manzanares da trabajo a ciudadanos de
nuestra localidad y de otros municipios cercanos”, señala Nieva.
Además,
Nieva se ha mostrado ilusionado al mencionar que, actualmente, existen 20
proyectos en construcción de ampliación y nueva implantación que van a aportar
a Manzanares 300 puestos de trabajo directos. Pero, no ha dejado pasar la
oportunidad de afirmar que, si no hubieran contado con el apoyo del Gobierno
regional y la Diputación Provincial, muchos de los proyectos no hubieran sido
posibles.
“Esta legislatura hemos cumplido todo lo
que nos hemos propuesto. Hemos ido más allá, hemos sembrado para la siguiente”,
ha declarado Nieva, al señalar que ya han sido anunciados muchos proyectos
futuros como la ampliación del Polígono SEPES, el del Sector 5 y la implantación
de plantas fotovoltaicas que harán de Manzanares una referencia en energías
renovables en la comarca y, posiblemente, en la región. “En conjunto, en estos
cuatro años, con una buena realidad económica, estamos mejorando las cosas y
ahí es donde tenemos que continuar”, ha finalizado el Alcalde de Manzanares.
Los Consejeros piden su apoyo al PSOE
Patricia Franco, Consejera de Economía y
Empleo, ha intervenido brevemente para señalar el trabajo que está haciendo el
Ayuntamiento y para confirmar la confianza que tiene desde el Gobierno regional
en Manzanares. “Hemos optado por facilitar que Manzanares sea un lugar de
crecimiento para la industria y para el empleo. Porque Manzanares es cabecera y
foco industrial de la comarca”, ha señalado Franco, quien, además, ha mostrado
confianza en el proyecto de energías renovables con el que Manzanares cuenta
para la próxima legislatura.
Por su parte, Francisco Martínez Arroyo,
Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La
Mancha, ha puesto en valor las medidas e iniciativas a lo largo de estos cuatro
años para reforzar y potenciar el sector agroalimentario ya que representa el
15% del PIB regional.
Caballero
insta a seguir por la senda del crecimiento
El Presidente de la Diputación de Ciudad
Real se ha dirigido a los empresarios para pedirles que eviten hacer
experimentos y que sigan en la senda del crecimiento. Además, ha querido
destacar y aplaudir los grandes avances que ha conseguido el Ayuntamiento en
esta legislatura.
Por su parte, también ha querido pedir la
confianza en el Partido Socialista, el único partido capaz de acabar con la
inestabilidad, que ha una solvencia y capacidad suficiente para combatir al
tripartito de “de mayorías extrañas” que podría sumergir a la sociedad en un
“caos”. Siguiendo con su apoyo al PSOE
de Manzanares, Caballero ha señalado que el Gobierno local junto con el
Gobierno regional han conseguido que “Manzanares sea referencia, hay confianza
y estabilidad para los que se atreven a invertir en la localidad”.
Por último, ha querido señalar que, tanto
Emiliano García-Page como Julián Nieva desde el punto de vista económico “son
dos gobernantes posibilitadores, dinamizadores y facilitadores. Dos personas
que no le han puesto palos a la rueda y se han arremangado ante cualquier
problema”. Por ello, ha querido pedir el apoyo a todos manzanareños y
manzanareñas para Nieva, y a todos los castellanomanchegos y
castellanomanchegas para Emilliano García-Page.
Reuniones
entre sindicatos y empresarios
El Presidente de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page, después de reconocer el Gobierno de Julián Nieva y a su
persona, ha señalado que, en materia de desarrollo empresarial, su mayor
premisa es sentar a los sindicatos y empresarios. Con esta premisa pretende
continuar con una meticulosa estrategia, que ha sido trazada durante la
presente legislatura en el ámbito de promoción económica.
García-Page ha continuado señalando que
“no hay futuro si a los empresarios les va mal. Que los empresarios sufran
significa que sufren los ciudadanos y sufren los servicios públicos”. Así, ha
señalado que nunca va a gobernar contra quienes son el motor de la región y por
ello siempre tendrá para los empresarios las puertas abiertas. Entre otros
proyectos, García-Page se ha comprometido con la universidad pública, con la
gratuidad en la primera matrícula, concluir la construcción del Campus de
Guadalajara, incluir nuevas titulaciones al resto de Campus e invertir más
recursos en investigación.
Siguiendo la línea de apoyo al desarrollo
empresarial, García-Page ha destacado la economía de la necesita estabilidad
política y por eso presenta un programa “para izquierda, centro y derecha”. Por
ello, ha confesado que, tanto él como su equipo, están lejos de la idea populista
“de que el empresario siempre está en contra de los trabajadores”. Mostrando su
rechazo a esta idea, ha afirmado que “no existen trabajadores si no hay
empresarios”.
Por último, ha querido apoyar la
candidatura de Julián Nieva, con quien lleva años trabajando en buena sintonía,
para que Manzanares siga creciendo como lo está haciendo en todos los aspectos.
Pero, en concreto, en desarrollo empresarial ya que los datos lo avalan. “Con las políticas desarrolladas a lo largo
de esta legislatura, que han permitido a Castilla-La Mancha ser la región que
más empresas ha atraído de España, más confianza empresarial ha generado y más
ha avanzado en materia de empleo”. Por ello, el 26 de mayo confía en que los
ciudadanos muestren su apoyo y confianza en la candidatura socialista.
Comentarios recientes